DÍA MUNDIAL DE LA CULTURA AFRICANA Y AFRODESCENDIENTE Por José Manuel Araya El Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente tiene como objetivo, invitar a los distintos actores que integran la Sociedad Internacional, Estados, iniciativas privadas, organizaciones internacionales, e individuos, a que fomenten la validación y promoción del patrimonio cultural, material e...
Nueva formación en La Casa Encendida: Feminismos en movimiento: pensarse como africanas en España El curso pretende ofrecer una mirada hacia los feminismos actuales desde una de las grandes matrices culturales de la humanidad, el África subsahariana, y a través de su vivencia transnacional en la sociedad española. El curso, que se realizará...
LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CON ÁFRICA SUBSAHARIANA Las relaciones de España con África Subshariana –y dentro de ellas la cooperación para el desarrollo- parecen siempre subordinadas a otras prioridades de la política exterior española o, para el continente africano, concentradas en el Magreb y en el caso especial de Guinea Ecuatorial. Sin embargo,...
Jorge García Burgos, Germán Santana Pérez, Raimundo Robredo Rubio, Aina Calvo Sastre, David Álvarez Rivas, Alfredo Langa Herrero, Sergio Colina Martín, Albert Roca, Luis Guillermo Padilla Macabeo, Albert Farré Las relaciones de España con el continente africano —y dentro de ellas la cooperación para el desarrollo— parecen siempre subordinadas a otras prioridades de la política exterior española o estar dirigidas hacia el...
Desarrollo económico en la edad de la duda Carlos Lopes "Lopes aporta su rigor, perspicacia y experiencia a este oportuno libro, que presenta un replanteamiento convincente de los modelos de desarrollo tradicionales en África, así como la necesidad de aprovechar el cambio transformacional para construir un futuro sostenible para el continente". Kofi Annan,...
En el marco del lanzamiento del III Plan África, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España organizó la jornada África, un presente con futuro junto al Navarra Center for International Development (NCID), think tank del Instituto Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra. Durante el evento…
Los estudios comparados del cambio social y económico de varios países de África y América Latina representan una dinámica docente que contempla tanto perspectiva espacial como perspectivas de largo y corto plazo, que pueden aportar nuevas consideraciones sobre el efecto de la globalización en las dinámicas más profundas que caracterizan a las sociedades…
Los procesos de integración regionales llevados a cabo en África y América Latina han sido objeto de análisis durante la celebración del Curso “Desarrollo y Globalización en África y América Latina”, organizado por el IUDC y llevado a cabo entre el 15 y el 24 de noviembre en la Casa Encendida de Madrid. Este…