DOSSIER SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030

El IUDC-CUM, elaboró un dossier que fue entregado a los intervinientes y asistentes a la jornada  “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su implementación: aportes para el caso español” celebrada el 27 de marzo en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Esta publicación compila una serie de documentos provenientes de…

0 comentarios

RELATORÍA DE LA JORNADA SEGUIMIENTO DE LOS ODS

El 27 de marzo de 2017 tuvo lugar en Salón de Embajadores de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) una jornada organizada por el IUDC-UCM con el título “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su implementación: aportes para el caso español” que reunió a un amplio número de representantes de…

0 comentarios

Venid ya

El Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC) se ha adherido a la campaña de presión para la acogida de personas refugiadas. #VenidYa es una campaña que tiene como objetivo que España cumpla su compromiso y acoja a 17.387 personas refugiadas. #VenidYa se pone a disposición de todas las personas y entidades que…

0 comentarios

Diploma virtual UCM en “La gestión de la Cooperación Internacional: El Enfoque Basado en Derechos Humanos (EBDH) en la Gestión Orientada a Resultados de Desarrollo (GoRD)”

Se acaba de abrir el plazo de inscripción para el Diploma en “La gestión de la Cooperación Internacional: El Enfoque Basado en Derechos Humanos (EBDH) en la Gestión Orientada a Resultados de Desarrollo (GoRD)”, un curso online impartido por el Instituto Universitarios de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid, con 100 horas…

0 comentarios

España ignora la agenda global para el desarrollo sostenible

Ya hace dos años que se aprobó la Agenda 2030 por un mundo más justo, pero salvo algunas autonomías con estrategia propia, el país sigue sin hoja de ruta para lograr las metas fijadas La noticia, en cuanto a la elaboración de un plan para que España se encamine hacia la consecución de…

0 comentarios

PANEL DE ALTO NIVEL: ESPAÑA Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030

PANEL DE ALTO NIVEL: ESPAÑA Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 El pasado jueves 28 d e septiembre se celebraba en Casa de América el Panel de Alto Nivel: España y la Agenda 2030, con el objetivo de analizar la situación de España dos años después de la creación de esta. Este…

0 comentarios

Guía del Pacto Mundial, Red Española: ODS, AÑO 2. ANÁLISIS, TENDENCIAS Y LIDERAZGO EMPRESARIAL EN ESPAÑA

  La Red Española del Pacto Mundial publicó en el mes de septiembre la guía “ODS, año 2. Análisis, tendencias y liderazgo empresarial en España”, que analiza la evolución de los ODS en España, desde un punto de vista general y muy centrado en el sector privado. Incluye un análisis de los factores…

0 comentarios

Se inician las actividades del Diplomado Semipresencial en Cooperación Sur-Sur

El IUDC-UCM inició ayer las actividades del Diplomado Semipresencial en Cooperación Sur-Sur, una iniciativa del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS). El diseño y ejecución del Diplomado, adjudicado al IUDC-UCM mediante un concurso internacional, cuenta con la participación de 88 funcionarios iberoamericanos de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile,…

0 comentarios

Ya está disponible nuestra agenda para el 2018

Un año más queremos acompañarte en tu día a día con nuestra agenda. Ya está disponible la agenda para el 2018 del IUDC que podrás comprar por tan sólo 10 euros. No te quedes sin ella
0 comentarios

Presentación del Nº41 de la Revista Española de Desarrollo y Cooperación

El IUDC tiene el placer de comunicar la presentación de la Revista Española de Desarrollo y Cooperación Nº41 cuyo tema central es UNIVERSIDADES Y COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO. Esta revista contiene los artículos mejor valorados por el Comité Científico durante el VII Congreso Universidad y Cooperación al Desarrollo celebrado en Madrid. Los participantes son: Silvia Arias....
0 comentarios

España solidaria

Miguel Ángel Villena, periodista y escritor, ha presentado su libro: España solidaria: Historia de la cooperación española al desarrollo en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en Madrid rodeado por diferentes personalidades del mundo de la cooperación y del gobierno. El coloquio fue inaugurado por Rebeca Grynspan, Secretaria Gneral de la...
0 comentarios

Próximo seminario: X Edición sobre Bienes públicos globales

0 comentarios

III Concurso de fotografía IUDC

El Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación, (IUDC), de la Universidad Complutense de Madrid convoca el III Concurso de Fotografía que en esta edición dedica al consumo responsable. TEMA DEL CONCURSO: Objetivo de Desarrollo Sostenible 12: Enfoca tu consumo Para conocer las bases y participar haz clic aquí: bases IIICONCURSO DE FOTOGRAFÍA 2018 (1)
0 comentarios

#DESPIERTAELCAMBIO

El próximo 9 de marzo Madrid acogerá el YouthSpeak Forum 2018, un foro en el cual se unirán 500 jóvenes con organizaciones y empresas para crear proyectos de impacto por los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en España. YouthSpeak Forum es el evento en Madrid creado por AIESEC que une a los jóvenes con expertos, organizaciones, y...
0 comentarios

La información tiene que ser un bien público al servicio de la humanidad

X Seminario Interuniversitario sobre Bienes Públicos Globales Más de 60 estudiantes de posgrados en temas de desarrollo, de la Universidad de Murcia, de la Universidad de Valencia, de la Pública del País Vasco, de la Universidad Camilo José Cela y del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC-UCM), han reflexionado sobre la información como...
0 comentarios

Ponencias marco del X Seminario sobre Bienes Públicos Globales

La información como bien público y derecho de una ciudadanía global Ponencia marco.- Del informe MacBride al PIDC, por Profa. Dra. Pinar Agudíez Ponencia marco: COMUNICACIÓN PARA EL CAMBIO SOCIAL E IGUALDAD DE GÉNERO Raquel Martínez-Gómez: Responsable de comunicación UCCI (Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas)
0 comentarios

La información, un bien público al servicio de la humanidad

La libertad de información ha sido consagrada como corolario de la libertad de expresión en otros instrumentos internacionales importantes, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) y la Convención Americana sobre los Derechos Humanos (1969). Refleja la premisa  fundamental de que toda la información en poder de los gobiernos y...
0 comentarios

Cooperación internacional para el desarrollo: política, gestión e instrumentos

Este verano se celebrará una nueva edición del Curso sobre Cooperación internacional para el desarrollo: política, gestión e instrumentos, organizado por el IUDC y celebrado en la Escuela Complutense de Verano: Curso C19 Curso enmarcado en la escuela de: Ciencias Sociales Director: Dr. D. José Ángel Sotillo Lorenzo. Coordinadora: Dra. Dª Tahina Ojeda Medina. Fechas y…

0 comentarios

Ciclo “Agenda 2030. Del discurso a la política” Conferencia de Saskia Sassen

Ciclo "Agenda 2030. Del discurso a la política" Conferencia de Saskia Sassen Domingo 11 de marzo - 11.30h - Auditorio Caja de Música, Palacio de Cibeles (Madrid). Entrada libre hasta completar el aforo. El próximo domingo 11 de marzo a las 11.30 se inaugura el Ciclo de debates y conferencias "La Agenda 2030....
0 comentarios

Ampliado el plazo de participación

III CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación 2018 BASES DEL CONCURSO El Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación, (IUDC), de la Universidad Complutense de Madrid convoca el III Concurso de Fotografía que en esta edición dedica al consumo responsable. TEMA DEL CONCURSO Objetivo de Desarrollo Sostenible 12: Enfoca tu consumo…

0 comentarios

Abierto el plazo de preinscripción para el máster propio en Cooperación Internacional

Ya está habilitada la preinscripción para una nueva edición del Máster propio en Cooperación Internacional dirigido por José Ángel Sotillo, profesor y director del IUDC. Este curso está dirigido a licenciados, graduados y diplomados universitarios, españoles y extranjeros, que desean adquirir o bien aumentar sus conocimientos sobre los instrumentos, las instituciones, y las...
0 comentarios

El IUDC entre las organizaciones que demandan más compromiso político para conseguir la Agenda 2030

El Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC), en la figura de su director José Ángel Sotillo, participó en la jornada del pasado 9 de abril, en el Congreso de los Diputados de Madrid, junto con 70 plataformas, redes y organizaciones en el “Acto de impulso a la Agenda 2030 y a los ODS...
0 comentarios

Se cancela el concurso de fotografía

Debido a que el número de fotografías recibidas para esta edición del concurso de fotografía, cuyo plazo de presentación incluso se prorrogó hasta el 30 de abril, ha sido muy reducido nos vemos obligados a declararlo desierto y por tanto se anula. Agradecemos la participación habida y seguiremos trabajando en la sensibilización y…

0 comentarios

IV Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo

La Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES), la Universidad Loyola Andalucía y su Instituto de Desarrollo, la Fundación ETEA para el Desarrollo y la Cooperación, tenemos el placer de ponernos en contacto contigo para informarte de que estamos organizando el IV Congreso Internacional de Estudios del Desarrollo, que se celebrará en el campus de Córdoba, los días 12 a 14…

0 comentarios

Curso en la Escuela Complutense de Verano 2018

Un año más, el IUDC participa en la Escuela Complutense de Verano, impartiendo el curso “Cooperación internacional para el desarrollo: política, gestión e instrumentos”. Los interesados, pueden solicitar ya su plaza Curso enmarcado en la escuela de: Ciencias Sociales Director: Dr. D. José Ángel Sotillo Lorenzo. Coordinadora: Dra. Dª Tahina Ojeda Medina. Fechas y horario: Del 9 al…

0 comentarios

Clausura III Edición Diplomado en Cooperación Sur-Sur

El pasado 11 de mayo a las 17:00 horas en el Salón de Actos del Edificio de Estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid se realizó la clausura de la III edición del Diplomado en Cooperación Sur-Sur que implementa el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur en colaboración con el...
0 comentarios

La 32 edición del Máster llega a su fin

Un año más, durante estas fechas, terminan las clases del Máster en Cooperación Internacional y aprovechando los últimos coletazos del curso, ayer tuvo lugar una Conferencia extraordinaria. José María Vera de Intermóm Oxfam junto con Ana Rosa Alcalde de Alizanza por la Solidaridad hablaron sobre las ONGD como actores necesarios del cambio y...
0 comentarios

Último acto final de curso

El pasado viernes se celebró en el Ateneo de Madrid la Conferencia "España y la Agenda 2030" como acto final de cierre para la presente edición del Máster en Cooperación Internacional. El acto, conducido por el director del IUDC (Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación) José Ángel Sotillo,  comenzó con la ponencia de...
0 comentarios

EU Development Days

Con motivo de los Días Europeos de Desarrollo (EU Development Days), celebrados los días 5 y 6 de junio en Bruselas con el lema “Mujeres y niñas al frente del desarrollo sostenible: proteger, empoderar, invertir”, tuvo lugar una mesa redonda organizada por el Programa EUROsociAL de la FIIAPP en materia de cooperación territorial transfronteriza con un enfoque de...
0 comentarios

“Capacitación para el fortalecimiento de la participación de las mujeres en la construcción de la paz”

Taller de “Capacitación para el fortalecimiento de la participación de las mujeres en la construcción de la paz” Jerusalén 5-8 de Octubre 2018.   Una vez más, el equipo del IUDC-UCM lleva su trabajo al ámbito internacional para contribuir al desarrollo y a la construcción de la paz desde la perspectiva de género...
0 comentarios

Semana de la ciencia: Retos del siglo XXI: Agua, energía, medio-ambiente y desarrollo sostenible

Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Otros Campus Somosaguas s/n, Madrid Horario Miércoles 14 de 18:30 a 20:30 Disciplina: Ciencias Sociales Público al que va dirigido: Público Individual: Público General Grupos Organizados: Público General Ponentes Antonio Moreno Jiménez; David Álvarez Rivas, Responsable; José Ángel Sotillo Lorenzo; Miguel Ángel Pérez Martín, Responsable Pilar Esquinas Rodrigo. Abogada especialista...
0 comentarios

El Derecho al agua. ODS y derechos

Durante la semana de la Ciencia, de la mano de Miguel Ángel Pérez Martín (miembro del IUDC), se ha celebrado un encuentro sobre el agua: Retos del siglo XXI: Agua, energía, medio-ambiente y desarrollo sostenible. El Objetivo nº6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible habla del agua, del agua limpia y del saneamiento,...
0 comentarios

Seminario Internacional: Migraciones y tráfico de personas; la situación de las mujeres

Próximo seminario internacional:Migraciones y tráfico de personas: la situación de las mujeres Días: 11, 12 y 13 de diciembre Lugar: sala de Juntas de la facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid Horario: 17:00 a 21:00h. Entrada libre hasta completar aforo
0 comentarios

PRESENTACIÓN Nº42 REDC

Presentación del nº42 de la Revista Española de Desarrollo y Cooperación LUGAR: AULA ESCALONADA DE LA ESCUELA DE RELACIONES LABORALES UCM. C/ San Bernardo, 49 FECHA: LUNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2018 HORA: 18:30H MESA DE PRESENTACIÓN: José Ángel Sotillo. Director del IUDC-UM y de la Revista Española de Desarrollo y Cooperación. Tahina...
0 comentarios

ODS y periodismo especializado

CONAMA 2018. Rumbo 20.30 Del 26 al 29 de noviembre el Palacio de Congresos de Madrid acoge una vez más el Congreso Nacional de Medio Ambiente. Este año, el encuentro más multitudinario en torno al medio ambiente lleva como bandera la Agenda 2030 y los ODS. Esta 14º edición ha arrancado con numerosos...
0 comentarios

IUDC participa en la 8ª Conferencia de CLACSO

El IUDC-UCM es centro asociado a la red académica del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Entre los días 19 y 23 de noviembre de 2018 tuvo lugar en Buenos Aires el I Foro de Pensamiento Crítico y la 8ª Conferencia de CLACSO, en la que se dieron cita destacadas figuras del mundo...
0 comentarios

Seminario internacional: Migraciones, trata y tráfico

Los próximos días 11-12-13 de diciembre celebraremos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid el Seminario Internacional sobre migraciones y tráfico de personas. La situación de las mujeres. Durante tres días expertos provenientes de diferentes ámbitos (público, privado, académico, ...) explicarán qué diferencias existen entre la...
0 comentarios

El equipo del IUDC les desea felices fiestas

0 comentarios

Cooperación Sur-Sur y Triangular en América Latina

Ya puedes preinscribirte para realizar online el Curso de Cooperación Sur-Sur y Triangular en América Latina Toda la información sobre el curso: https://www.ucm.es/iudesarrolloycooperacion/cursos-virtuales  Ficha de preinscripción: Formulario Matrícula online
0 comentarios

La cooperación transfronteriza para el desarrollo

La cooperación transfronteriza para el desarrollo comparte muchos de sus elementos con la cooperación internacional para el desarrollo, como es el hecho de trascender las fronteras entre estados para abordar el desarrollo de territorios adyacentes. Ya tenemos en nuestra librería la última publicación, muestra de la colaboración del IUDC y la Asociación de...
0 comentarios

Visita a la SEGIB

El pasado viernes 18 de enero de 2019 los estudiantes del Máster en Cooperación Internacional del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC) visitaron la sede en Madrid de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). El encuentro fue coordinado por Raquel Forca, del área de Planificación, Seguimiento y Evaluación. Las personas visitantes fueron recibidas...
0 comentarios

Conocer la Comisión Europea

Hoy viernes 1 de febrero el alumnado del Máster ha tenido la oportunidad de visitar una de las dos sedes que la Comisión Europea tiene en España. La sede de Madrid ha recibido a las alumnas y alumnos para que pudieran conocer más de cerca cuál es la importancia de la Comisión Europea,...
0 comentarios

La Junta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología apoya al IUDC

El pasado 21 de febrero en la Junta de Facultad celebrada se aprobó por unanimidad la defensa enérgica del IUDC. Se consideró que este Instituto forma parte de la Historia de la Facultad y tiene que permanecer. En el siguiente documento se puede ver cómo se solicita de manera formal más tiempo antes…

0 comentarios

Día de la Mujer en Mueda, Mozambique

Al rededor de 400 mujeres han marchado en Mueda, Mozambique, con motivo de la celebración del día de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo. Nuestra compañera Eva Gracia, quien actualmente está trabajando en Mozambique con Alianza por la Solidaridad como técnica de género, ha organizado esta marcha en la que no sólo...
0 comentarios

PABA+40

Tahina Ojeda junto con varios compañeros del IUDC viajan a Buenos Aires para participar en la II Conferencia de Alto Nivel sobre Cooperación Sur-Sur de Naciones Unidas. En concreto en un side event donde realizaremos un coloquio en el que analizaremos la Cooperación Sur-Sur a 40 años del Plan de Acción de Buenos...
0 comentarios

Foro de debate sobre Conocimiento, Innovación y Sostenibilidad

El lunes 18 de marzo de 2019 tuvo lugar el Foro de Debate sobre Conocimiento, Innovación y Sostenibilidad en la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), en Madrid. Organizado por SEGIB y la Cancillería de Andorra, Secretaría Pro Témpore de la Conferencia Iberoamericana, el foro generó un espacio de diálogo e intercambio de experiencias en...
0 comentarios

“NO DEJAR A NADIE ATRÁS”

22 de marzo, Día Mundial del Agua   A día de hoy, millones de personas sobreviven sin agua potable. En la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992 en Río de Janeiro, se estipuló el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua. Desde entonces, numerosos...
0 comentarios

Jornada No dejar nadie atrás: La cooperación internacional y la inclusión de las personas con discapacidad.

El pasado martes 26 de marzo de 2019 tuvo lujar la Jornada “No dejar nadie atrás. La cooperación internacional y la inclusión de las personas con discapacidad” organizada por la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo. El motivo del seminario fue la presentación de la Guía para la inclusión de la discapacidad...
0 comentarios

Debate electoral sobre Cooperación para el Desarrollo

La cooperación al desarrollo como política pública, a debate Las elecciones del 28 de abril son una excelente oportunidad para que los partidos políticos conecten sus propuestas con los problemas de la ciudadanía y dialoguen sobre el modelo de país que necesitamos. En las decenas de eventos, debates y conferencias en las que…

0 comentarios

Debate sobre cooperación

RESUMEN DEBATE ELECTORAL SOBRE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO A consecuencia de unas elecciones cada vez más cerca, los representantes de los cuatro Partidos Políticos que dominan el escenario de la política española, PSOE, PP, Ciudadanos y Unidas Podemos, se han reunido el miércoles 10 de abril un debate electoral en el que la...
0 comentarios

Conversatorio: Resultados II Conferencia de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre Cooperación Sur-Sur

Les informamos que desde la línea de Cooperación Sur-Sur del IUDC hemos organizado, con apoyo de SEGIB, un conversatorio para socializar los debates y resultados de la II Conferencia de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre Cooperación Sur-Sur entre los agentes de la cooperación española. Datos claves del evento: Fecha: viernes 24 de…

0 comentarios

Criminalización de la solidaridad. Riesgos de ayudar en contextos complejos

El ejercicio de la solidaridad con las personas que sufren no ha sido nunca tarea fácil y siempre se ha enfrentado a limitaciones y trabas. En la actualidad, estas dificultades han tomado nuevos perfiles y, al tiempo que se banaliza un cierto tipo de solidaridad convirtiéndola en un producto de consumo más, se...
0 comentarios

Clausura del Programa Formativo IUDC-UCM,curso académico 2018-2019

La clausura del Programa Formativo IUDC-UCM,curso académico 2018-2019, el viernes 31 de mayo, se llevará a cabo el acto de clausura que tendrá lugar a las 17h en el aula escalonada de la Escuela de Relaciones Laborales de la UCM, en la calle San Bernardo, 49. Dentro de este acto, contaremos con la...
0 comentarios

ABIERTO EL PLAZO DE ADMISIÓN DE CANDIDATURAS PARA EL MÁSTER PROPIO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL 2019-2020

Abierto el plazo para la admisión de candidaturas para el Máster Propio en Cooperación Internacional en la Universidad Complutense de Madrid. Para el estudio de dichas candidaturas deberá cumplimentarse el formulario de admisión Formulario admisión Master 19-20 Toda la información sobre la próxima edición del Máster la encontrarán en el siguiente archivo: Master Cooperación...
0 comentarios

Sesión extraordinaria de fin de curso académico

El pasado viernes 31 de mayo tuvo lugar la sesión de clausura del año académico del IUDC. Los alumnos del Máster en Cooperación asistieron a una conferencia impartida por la directora de REDS Leire Pajín. Leire fue una de las personas que participaron en la creación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Explicó...
0 comentarios

Abierto el plazo de preinscripción oficial para el Máster Propio en Cooperación Internacional

Se ha abierto el plazo de preinscripción oficial para el Máster Propio en Cooperación Internacional, pinche en el enlace para acceder al espacio de preinscripción, en la web de la UCM: https://www.ucm.es/estudios/masterpropio-coopinternacional Unido a ello, para el estudio des las candidaturas se debe cumplimentar el formulario de admisión Formulario admisión Master 19-20 Toda la…

0 comentarios

Sesión inaugural Máster en Cooperación

Un año más arranca una nueva edición del Máster Propio en Desarrollo y Cooperación del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación. Como ya es habitual, durante este acto celebrado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, lugar donde se desarrollan las clases del Máster, tuvo lugar...
0 comentarios

Nueva publicación: La Cooperación Española con África Subsahariana

  LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CON ÁFRICA SUBSAHARIANA Las relaciones de España con África Subshariana –y dentro de ellas la cooperación para el desarrollo- parecen siempre subordinadas a otras prioridades de la política exterior española o, para el continente africano, concentradas en el Magreb y en el caso especial de Guinea Ecuatorial. Sin embargo,...
0 comentarios

El alumnado del IUDC visita la FIIAPP

Cooperación internacional, FIIAPP, MAEC, Unión Europea El pasado 15 de noviembre los alumnos y alumnas del IUDC fueron recibidos en la sede de la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) https://twitter.com/IUDCUCM/status/1195283700356993029. Creada en 1998, la FIIAPP es una fundación pública que forma parte del Ministerio de Asuntos Exteriores...
0 comentarios

Conversatorio sobre la situación actual de Argentina

El pasado 18 de noviembre tuvo lugar en el Ateneo de Madrid el “Conversatorio sobre la situación actual de Argentina” en el que se contó con la presencia de Damián Paikin, investigador del Centro de Estudios de la Estructura Económica (CENES) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires...
0 comentarios

IUDC-UCM Declaración COP25

El próximo diciembre, por primera vez en su historia, nuestro país acogerá la Conferencia de las Partes (COP), órgano de decisión de la Convención Marco sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (UNFCCC por sus siglas en inglés). La vigésimo quinta reunión (COP25), que se llevará a cabo entre el 2 y 13 de...
0 comentarios

“Si quieres proteger el clima tienes que proteger el océano”

Este 26 de noviembre ha tenido lugar la séptima edición de los Desayunos ODS organizada por la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS) y Mediapost: “COP25, la COP azul: el océano y el clima”. En ella se ha contado con la presencia de Rémi Parmentier, activista ambiental y coordinador de la iniciativa...
0 comentarios

Integración regional y paradiplomacia en América Latina: una mirada decolonial

Durante el 2020 el IUDC vuelve a participar en la Escuela Complutense Latinoamericana. Nombre del curso: Integración regional y paradiplomacia en América Latina: una mirada decolonial (Cod: 07). Programa del curso: https://www.ucm.es/data/cont/docs/1211-2019-11-20-Cod_07.pdf Profesorado: Almudena Cabezas (UCM), Damián Paikin (UBA), Tahina Ojeda (UCM) y  Daniela Perrotta (UBA). Fechas de realización: del 9 al  20 de marzo. Horario: de...
0 comentarios

El IUDC-UCM estuvo presente en el desayuno informativo sobre la COP25 del Fórum Europa

Esta mañana se celebró en el Hotel Westin Palace de Madrid un desayuno informativo sobre la COP25 en el marco de las actividades del Fórum Europa. El evento contó con la participación de Carolina Schmidt, Ministra de Medio Ambiente del Gobierno de Chile, Teresa Ribera, Ministra para la Transición Ecológica en funciones del...

Día Internacional del Migrante

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE Con motivo del Día Internacional del Migrante establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde el IUDC-UCM hemos recopilado estos documentos y elaborado la siguiente infografía.   Documentos de trabajo: Migraciones y Desarrollo: la incidencia de África Subsahariana en la agenda política Marta Carballo de la Riva...
0 comentarios

REDC Nº45 La cooperación europea y el papel del voluntario internacional

Consulta la publicación on-line. REDC45_

Visita a Casa Árabe

El pasado 23 de enero, el alumnado del Máster en Cooperación Internacional ha llevado a cabo una visita institucional a la sede de Madrid de la Casa Árabe, donde han sido atendidos por Elena González , adjunta a dirección y por Ruth Pimentel, responsable de comunicación. Los alumnos y alumnas ha tenido la...
0 comentarios

Jornadas sobre Migraciones Forzadas y Derechos Humanos

Jornadas sobre Migraciones Forzadas y Derechos Humanos Máster en Cooperación Internacional Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación 17h. 19 y 20 de febrero de 2020 Sala de Juntas de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología programa jornadas
0 comentarios

Carta al Presidente del Gobierno

Pedro Sánchez Castejón Presidente del Gobierno CC: Arancha González Laya Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Internacional CC: Angeles Moreno Bau Secretaría de Estado de Cooperación internacional Las organizaciones abajo firmantes queremos trasladar: La valoración positiva de haber incrementado el perfil de la cooperación en las prioridades y estructuras del Ministerio,...
0 comentarios

IV CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE GLOBALIZACIÓN, ÉTICA Y DERECHO LOS DESAFÍOS DE LA GLOBALIZACIÓN: RESPUESTAS DESDE AMÉRICA LATINA Y LA UNIÓN EUROPEA

IV CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE GLOBALIZACIÓN, ÉTICA Y DERECHO LOS DESAFÍOS DE LA GLOBALIZACIÓN: RESPUESTAS DESDE AMÉRICA LATINA Y LA UNIÓN EUROPEA 22-04-2020 09:00 UCM FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA, CAMPUS DE SOMOSAGUAS, POZUELO DE ALARCÓN, ESPAÑA Organizado por José Díaz Lafuente y Gilvan Luiz Hansen INSCRIBIRSE CONTACTO IV CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE GLOBALIZACIÓN, ÉTICA…

0 comentarios

Integración y segregación de la población migrante en España: ¿realidades paralelas?

El pasado martes 25 de febrero tuvo lugar en la Fundación Alternativas la presentación del documento “Integración y segregación de la población migrante en España: ¿realidades paralelas? de Nuria Moreno-Manzanaro, analista de políticas sociales. El acto fue presentado por Jesús Ruiz-Huerta, director del Laboratorio de la Fundación Alternativas y Francisca Sauquillo, presidenta de...
0 comentarios

Migraciones forzadas y Derechos Humanos

Migraciones forzadas y Derechos Humanos

0 comentarios

Abierto el plazo de preinscripción oficial para el Máster Propio en Cooperación Internacional  2020-2021

Abierto el plazo de preinscripción oficial para el Máster Propio en Cooperación Internacional  2020-2021 Para llevar a cabo la preinscripción en el Máster Propio en Cooperación Internacional, es necesario: – Acceder al espacio de preinscripción, en la web de la UCM, y seguir todos los pasos para su cumplimentación; para ello a continuación se…

0 comentarios

Comunicación y desarrollo en tiempos del COVID-19

Iniciamos con esta entrega una serie de aportaciones, multidisciplinares, de personas que nos cuentan cómo ven el mundo tras la irrupción del COVID-19. Serán publicadas de manera periódica. Desde la ecología, el mundo de las ONGD, los cooperantes, el feminismo, la sociología, la cooperación, la economía, la salud global o la acción humanitaria. La...
0 comentarios

Los retos de la cooperación ante el COVID-19 y su impacto en la infancia

Javier Martos Mota: director ejecutivo de UNICEF España El pasado 21 de marzo tuvo lugar la conferencia Los retos de la cooperación ante el COVID-19 y su impacto en la infancia como parte del acto de clausura online del Máster propio en Cooperación Internacional para el curso 2019-2020 del IUDC. A lo largo...
0 comentarios

La Agenda 2030 y el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular

El pasado 8 de junio, el Instituto retomó su actividad presencial con la conferencia “La Agenda 2030 y el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular. Implicaciones en América Latina”, enmarcada en el ciclo de conferencias sobre la Agenda 2030 organizado por la Sección Iberomericana del Ateneo de Madrid.   La conferencia...
0 comentarios

El desafío global de la COVID-19 y la cooperación española

Próxima conferencia 22 jun 19:30 h.  El desafío global de la COVID-19 y la cooperación española por Kattya Cascante Aprovechamos para recordar el reciente documento de trabajo publicado por la doctora Cascante que podéis consultar en nuestra web El desafío global de la COVID-19 y la inerte cooperación española   Conferencia organizada/o por Sección Iberoamericana en: Sala…

0 comentarios

“El desafío global de la COVID-19 y la cooperación española”

“El desafío global de la COVID-19 y la cooperación española” El IUDC, invitado nuevamente por la Sección Iberoamericana del Ateneo de Madrid, participó el 22 de junio en el ciclo de conferencias que esta sección organiza sobre la Agenda 2030. En esta ocasión lo hizo con la conferencia titulada “El desafío global de...
0 comentarios

Visiones y debates de la cooperación Sur-Sur y triangular

Actores gubernamentales, sociales y privados Tahina Ojeda Medina Este libro aborda las visiones y los debates de la cooperación Sur-Sur y de la cooperación triangular desde la perspectiva de algunos de sus actores gubernamentales, sociales y privados en el ámbito latinoamericano. Desde un enfoque de relaciones internacionales, presenta elementos teóricos y prácticos que...
0 comentarios

Acción humanitaria con enfoque de derechos: realidad o quimera

Investigadoras del IUDC-UCM forman parte de la investigación  “La incorporación del enfoque basado en derechos humanos y la protección en los proyectos de acción humanitaria apoyados por el Ayuntamiento de Madrid: estado actual y propuestas de futuro” financiado por el Ayuntamiento de Madrid en la convocatoria pública de subvenciones 2019 para la realización...
0 comentarios

Próximos cursos en la Casa Encendida

Martin Sánchez-Unsplash La COVID-19 ha evidenciado que la salud es el primer activo de cualquier sociedad y que nuestras actitudes, valores e instituciones no pueden garantizarla porque no están adaptadas a las nuevas condiciones globales. La pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 está dejando al desnudo el modelo sanitario de los países desarrollados,...
0 comentarios

I Congreso Comunicación del Cambio Climático

Los días 6 y 7 de octubre se ha celebrado el I Congreso de Comunicación del Cambio Climático en la Universidad Complutense de Madrid. El encuentro ha contado con la participación y organización del IUDC de la mano de David Álvarez, Esteban Sánchez Moreno y María Beatriz de Molnar d’Arkos.   La Facultad...
0 comentarios

Inauguración XXXV Edición Máster Propio en Cooperación Internacional

La conferencia de inauguración, que tuvo lugar el día 15 de octubre de 2020, dio comienzo al Máster de Cooperación Internacional. En esta conferencia intervinieron el equipo de dirección y coordinación, el Presidente de la Coordinadora de Organizaciones para el desarrollo (CONGDE) Andrés Amayuelas y María Cristina Heredia, exalumna del máster.   La...
0 comentarios

Medio ambiente, educación y comunicación para el desarrollo

Relatoría 4ª Jornada Pensamiento crítico latinoamericano sobre desarrollo 21/10/2020 Medio ambiente, educación y comunicación para el desarrollo   Ponentes: -Alexandra Agudelo (Universidad autónoma Latinoamericana, Colombia). Doctora en Derecho y profesora. -Alejandra Boni (Universidad Politécnica de Valencia, España). Doctora en CCSS niñez y juventud, magisterio en educación, educación especial. Profesora. -Javier Surasky (Universidad Nacional...
0 comentarios

Jornada online: “La cooperación en tiempos del COVID-19: Impacto en el caso español”

El próximo día 16 de noviembre, lunes, a las 16:30 celebraremos en el marco del Máster Propio en Cooperación Internacional la Jornada: “La cooperación en tiempos del COVID-19: Impacto en el caso español" que cuenta con el apoyo económico del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la UCM. Adjuntamos el programa de la jornada...
0 comentarios

‘’La cooperación en tiempos de COVID-19: impacto en el caso español’’

  La jornada ‘’La cooperación en tiempos de COVID-19: impacto en el caso español’’ se celebró el día 16 de noviembre, y contó con las intervenciones de expertos como Sandra Astete Muñoz (directora de gabinete de la Secretaría de Estado para la Agenda 20-30), Erika Rodríguez (coordinadora de América Latina de la fundación...
0 comentarios

“El marco europeo de la cooperación para el desarrollo 2021-27”

El Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid tiene el placer de invitarle a la conferencia on line que tendrá lugar el próximo día 1 de diciembre de 2020 a las 17h en el marco Máster Propio en Cooperación Internacional: "El marco europeo de la cooperación para el desarrollo 2021-27" Ponente:...
0 comentarios

Seminario internacional: La cooperación Sur-Sur y triangular desde la perspectiva de los actores del desarrollo sostenible

Los próximos días 10 y 11 de diciembre llevaremos a cabo el seminario virtual sobre Cooperación Sur-Sur y Triangular desde la perspectiva de los actores del desarrollo sostenible. Les facilitamos el programa y los enlaces para poder acceder a la sesión cada día: 10/12/2020 https://eu.bbcollab.com/guest/20578a2b55154da4b04260aa856335eb 11/12/2020 https://eu.bbcollab.com/guest/f02f215220d2431991d71e29fa020dfc
0 comentarios

“El marco europeo de la cooperación para el desarrollo 2021-27” 01/12/2020

Ponente: Rubén Alba Aguilera. Servicio Europeo de Acción Exterior   Rubén Alba comenzó su ponencia estableciendo unos conceptos básicos para comprender el desarrollo de su exposición. En primer lugar, la cooperación en la UE es de competencia compartida entre UE y estados miembros. Esto es importante porque la UE, con la nueva comisión...
0 comentarios

Felicitación navideña IUDC

El 2020 ha sido un año en el que hemos vivido cosas que jamás pensábamos. Formamos a personas en cooperación para el desarrollo. Dedicamos horas a explicar cómo mejorar nuestro mundo y la emergencia de hacerlo lo antes y de la mejor manera posible.  La Agenda de Desarrollo 2030 y los ODS han seguido...
0 comentarios

LA COOPERACIÓN SUR-SUR Y TRIANGULAR DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ACTORES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

10 DE DICIEMBRE DE 2020   La cooperación Sur-Sur y triangular en el marco de la Agenda 2030 y los ODS. Dr Javier Surasky – Universidad Nacional de la Plata (UNLP- Universidad Nacional de la Plata) y Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (CEPEI-Colombia).   El Dr Javier Surasky comenzó su ponencia tratando el…

0 comentarios

REDC nº46

Ya pueden consultar el índice del nº46 de la Revista Española de Desarrollo y Cooperación Nº46
0 comentarios

Enfoque Transversal de la Cultura en la Cooperación Internacional y para el Desarrollo Sostenible

Tipo: DIPLOMA Título: Enfoque Transversal de la Cultura en la Cooperación Internacional y para el Desarrollo Sostenible Modalidad: No presencial. Las clases se imparten por la plataforma de la Universidad Complutense los viernes por la tarde de 16:00 a 20:00. Créditos: 15 Créditos ECTS (con reconocimiento de créditos) Fechas previstas: 19.03.21-18.06.21 Precio: 375€...
0 comentarios

NUEVA EDICIÓN DEL MÁSTER PROPIO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL. CURSO 2021-2022

El Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación presenta la 36ª edición del Máster Propio en Cooperación Internacional. Las preinscripciones se abrirán a lo largo del mes de marzo.   Para acceder la dossier informativo del curso pincha aquí Para consultas sobre información del máster o sobre la apertura del plazo de preinscripción, escribe un...
0 comentarios

Reseña webinar: la responsabilidad de España en el conflicto del Sáhara Occidental

La responsabilidad de España en el conflicto del Sáhara Occidental El pasado día 17 de febrero de 2021, tuvo lugar el Webinar denominado “La responsabilidad de España en el conflicto del Sáhara Occidental”, estando éste organizado conjuntamente por el Club de Amigos de la Unesco de Madrid y por la Asociación Pro Derechos...
0 comentarios

Esteban Sánchez Moreno, nuevo director del IUDC

El pasado 2 de marzo, el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid ha confirmado el nombramiento oficial del nuevo director del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC), Esteban Sánchez Moreno. El procedimiento confirma el proceso electoral celebrado el primero de marzo, dónde obtuvo la mayoría absoluta de los votos del Consejo...
0 comentarios

Especial “8M”

Hoy #8M2021 día internacional de la mujer comenzamos el día reivindicando y rescatando esta frase de la autora Chimamanda. Creemos en la necesidad de investigar con perspectiva de género. Creemos que otro mundo es posible. Y consideramos fundamental un feminismo interseccional. En el IUDC contamos con mujeres investigadoras que han conseguido ser un...
0 comentarios

COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO: IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 Y LOS ODS

Escuela Complutense de Verano Curso C11_PRE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO: IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 Y LOS ODS Curso enmarcado en la escuela de: Ciencias Sociales Dirección: José Ángel Sotillo Lorenzo. Fechas y horario: Del 5 al 23 de julio de 2021. Mañanas de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. Nº de plazas: 20...
0 comentarios

Homenaje a Eusebio Leal

El día 21 de abril el IUDC, el Ateneo de Madrid y la AECID celebrarán un homenaje a Eusebio Leal, tendrá carácter presencial pero también se podrá seguir on line a través de este enlace: Sesión online "Es imposible calcular cuánto le debe La Habana y la cultura cubana a Eusebio Leal. Aunque...
0 comentarios

ABIERTO EL PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN OFICIAL DEL MÁSTER PROPIO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL 2021-2022

Para llevar a cabo la preinscripción en la 36ª edición del Máster Propio en Cooperación Internacional, es necesario: Acceder al espacio de preinscripción, en la web de la UCM, y seguir todos los pasos para su cumplimentación; para ello a continuación se facilitan los enlaces necesarios: Enlace al espacio de preinscripción del máster:...

CICLO – Migración en tiempos de crisis: movilidad internacional después del coronavirus

Los días 1, 8 y 15 de junio se celebra en CaixaForum Sevilla el ciclo “Migración en tiempos de crisis: movilidad internacional después del coronavirus”, coordinado por Jorge García Burgos, coordinador de la línea de Migraciones, Género y Derechos Humanos del IUDC-UCM. A lo largo de tres sesiones se analizarán algunos de los...
0 comentarios

Ciclo de Conferencias de Clausura: Máster en Cooperación Internacional 2020-2021

Como cada año con motivo de la clausura del Máster Propio en Cooperación Internacional 2020-2021 el IUDC organiza un ciclo de conferencias como broche final. Podrán seguirse de manera online: 25 y 26 de Mayo de 2021 a las 17h. Sala de Juntas de la Facultad de CC Políticas y Sociología UCM Acceso virtual: https://eu.bbcollab.com/guest/b0f74a0fadd244be9eff15b3d038ba77...
0 comentarios

En apoyo a Luna

Las alumnas y alumnos del presente curso del Máster Propio en Cooperación Internacional han querido mostrar su apoyo a Luna, la voluntaria de Cruz Roja cuya imagen abrazando y consolando a un inmigrante ha dado la vuelta al mundo. Lamentablemente esta imagen ha provocado todo tipo de reacciones, incluidos los ataques que ha…

0 comentarios

Ciclo de conferencias: César Renduelles y Carlos Taibo

El pasado día 25 de mayo de 2021 tuvo lugar la conferencia denominada “El fin de la utopía del libre mercado: perspectivas tras la crisis de la globalización neoliberal”, estando ésta organizada por el Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid (IUDC-UCM), con motivo de la clausura del...
0 comentarios

Llamado a contribuciones – Call for papers

REVISTA ESPAÑOLA DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN CONVOCATORIA DE RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS La Revista Española de Desarrollo y Cooperación (REDC), editada por el Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid (IUDC-UCM), es una publicación bianual especializada en temas vinculados al Desarrollo y la Cooperación Internacional. Fundada en 1997, es...
0 comentarios

Guía de recursos para el seguimiento de la Agenda de Naciones Unidas para el Desarrollo (2015-2030)

En el marco del Proyecto INNOVA UCM: documento de trabajo: “Cómo implicarse en ser agente de cambio a través de los ODS y la Agenda 2030” Esta guía es fruto de la asignatura de prácticas externas curriculares que el alumnado del grado de Relaciones Internacionales y Doble Grado de Sociología y Relaciones Internacionales…

0 comentarios

Nº47 REDC: X ANIVERSARIO DE LA AGENCIA MEXICANA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

Ya está disponible el nº47 de la Revista Española de Desarrollo y Cooperación Puede consultar el índice en el siguiente documento: Índice Y descargar la publicación: nº47
0 comentarios

Máster en Cooperación Internacional 2021-2022

Cartel MÁSTER COOP INT 21-22
0 comentarios

Clausura de la Escuela Complutense de Verano

El curso de la Escuela Complutense de Verano "Migraciones, Derechos Humanos y políticas de inclusión" ha contado con la participación de Lorena Gamito, de la UNRWA, impartiendo una conferencia sobre la población refugiada Palestina. Esta conferencia clausura el curso impartido en esta edición de la Escuela Complutense de Verano dirigido por el IUDC....
0 comentarios

Feminismos en movimiento: pensarse como africanas en España

Nueva formación en La Casa Encendida: Feminismos en movimiento: pensarse como africanas en España El curso pretende ofrecer una mirada hacia los feminismos actuales desde una de las grandes matrices culturales de la humanidad, el África subsahariana, y a través de su vivencia transnacional en la sociedad española. El curso, que se realizará...
0 comentarios

LA VIDA EN CRISIS. INCERTIDUMBRE, RIESGO SOCIAL Y BIOGRAFÍAS DE CAMBIO EN ESPAÑA

DEL 6 DE OCTUBRE AL 10 DE NOVIEMBRE DEL 2021 Un número creciente de generaciones, desde las más jóvenes hasta algunas ya en momento de madurez, están construyendo sus biografías entre dos crisis, la económica de 2008 (la Gran Recesión) y la socioeconómica y sanitaria de 2020 (la pandemia Covid-19). Este ciclo aborda...
0 comentarios

“Las generaciones en crisis: ¿tenemos trabajo?, ¿tenemos esperanza?, ¿tenemos presente?”

Reseña por Celia Extremo y María García.   El pasado 6 de octubre de 2021 tuvo lugar la conferencia “Las generaciones en crisis: ¿tenemos trabajo?, ¿tenemos esperanza?, ¿tenemos presente?”. Dicha conferencia daba inicio al ciclo de debates “La vida en crisis. Incertidumbre, riesgo social y biografías de cambio en España”, que constará de...
0 comentarios

Llamado a contribuciones REDC 2022

REVISTA ESPAÑOLA DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN CONVOCATORIA DE RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS Tema central: Impulsar la cooperación transfronteriza en América Latina: Contextos, intereses y legitimidades en presencia Número 49 (enero - junio 2022). Coordinadores/as invitados/as: Noé Cornago, Stella Juste, Nahuel Oddone, Cristian Ovando 1. Presentación del tema central La gran importancia de las relaciones...
0 comentarios

EL ALUMNADO DEL MÁSTER EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL VISITA LA SEDE DE MADRID DE LA CASA ÁRABE

El pasado 21 de enero, el alumnado del Máster en Cooperación Internacional tuvo la oportunidad de visitar la sede de Madrid de la Casa Árabe ubicada en el edificio de las Escuelas Aguirre. Olivia Orozco, coordinadora de Formación y Economía de esta institución les recibió en el salón de Embajadores, donde expuso el...
0 comentarios

ENFOQUE TRANSVERSAL DE LA CULTURA EN LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Nueva edición del curso ENFOQUE TRANSVERSAL DE LA CULTURA EN LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE FECHA DE INICIO 24-03-2022 Toda la información disponible en: https://www.ucm.es/iudesarrolloycooperacion/cursos-virtuales
0 comentarios

REDC Nº50 Llamado a contribuciones

REVISTA ESPAÑOLA DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN CONVOCATORIA DE RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS     Tema central: La Política de Cooperación para el Desarrollo de la Unión Europea Número 50 (julio – diciembre 2022). Coordinadora invitada: Victoria Rodríguez Prieto.   1.    Presentación del tema central   La Política de Cooperación para el Desarrollo ha sido esencial…

0 comentarios

Día Internacional del Agua

1. Importancia del 22 M.   El agua es un elemento fundamental para la vida y el desarrollo, cuya importancia puede extrapolarse no solo a la salud, sino también a la reducción de la pobreza, la seguridad alimentaria, la paz, los derechos humanos, la educación y el mantenimiento de ecosistemas.   Estamos ante...
0 comentarios

Visita a FIIAPP

El alumnado del Máster en Cooperación Internacional visita FIIAPP   El pasado viernes 1 de abril tuvo lugar una jornada de presentación en la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) a la que tuvieron el placer de asistir los alumnos del Máster de Cooperación Internacional IUDC - UCM,...
0 comentarios

El IUDC en Tribuna Complutense

El Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación cumple 30 años asegurando su continuidad e iniciando nuevos proyectos Publicación de Tribuna Complutense Texto: Alberto Martín, Fotografía: J. de Miguel El Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la UCM cumple 30 años. Fue el primero creado en una universidad española sobre esta materia y también el primero en ofrecer formación…

0 comentarios

6 de abril – Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Importancia del deporte como elemento para fomentar el desarrollo y la paz. Debido a su gran alcance, su popularidad y los valores positivos sobre los que se sustenta el deporte, éste, ocupa un lugar privilegiado para contribuir a la consecución del desarrollo y la paz, estableciéndose así en 2013, el 6 de abril...
0 comentarios

Mesa redonda: Cooperación Internacional y Gobernanza Global de la Salud en la Era de la COVID-19: situación y perspectivas futuras MCI 21-22 programa mesa redonda 5-5-22Acceso virtual: https://meet.google.com/kmk-yvee-kdi 
0 comentarios

Mesa redonda “Cooperación Internacional y Gobernanza Global de la Salud en la Era de la COVID – 19: situación y perspectivas futuras”

Mesa redonda “Cooperación Internacional y Gobernanza Global de la Salud en la Era de la COVID – 19: situación y perspectivas futuras” El Salón de Grados de la Facultad de Trabajo Social de la UCM, acogió el pasado 5 mayo, en el marco del Máster de Cooperación Internacional IUDC – UCM, una mesa...
0 comentarios

Los alumnos y alumnas del Máster visitan la SEGIB

El pasado miércoles 4 de mayo, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) abriría sus puertas al alumnado del Máster de Cooperación Internacional IUDC - UCM, con el fin de realizar una jornada de introducción y presentación de la organización. Este encuentro estuvo dirigido por Martín Rivero, coordinador del área de Cohesión Social y Cooperación...
0 comentarios

Conferencia de clausura XXXVI Edición Máster en Cooperación Internacional

0 comentarios

Día Internacional de la Convivencia en Paz

16 de mayo - Día internacional de la convivencia en paz   Implicaciones e importancia del 16 de mayo para la paz. El mes de diciembre de 2017 daría paso a la oficialización a través de la resolución 72/130 de Naciones Unidas, del día 16 de mayo como día internacional de la convivencia...
0 comentarios

Reseña “Acto de clausura del Máster de Cooperación Internacional IUDC – UCM – Curso 21/22”

El pasado 19 de mayo tuvo lugar el acto de clausura del Máster de Cooperación Internacional IUDC – UCM en el salón de actos de la Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid. Un acto que a través de la conferencia “Una visión Crítica sobre el conflicto en Ucrania”,...
0 comentarios

Día internacional de la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo

21 MAYO - Día internacional de la diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo   Origen e importancia de este Día Internacional   La Declaración Universal de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) relativa a la Diversidad Cultural fue aprobada en 2001. Posteriormente...
0 comentarios

La importancia del PRIDE

28 de junio. Día del orgullo LGBTI. Por Luciano Chanquet Origen e importancia de este Día Internacional Cada 28 de junio, el colectivo LGBTI (lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales) celebra el día del Orgullo LGBTI alrededor del mundo con distintos tipos de eventos como desfiles y actividades culturales, a través de los...
0 comentarios

Conservación del suelo

7 de Julio Día Internacional de la Conservación del Suelo Por Luciano Chanquet.   Origen e importancia de este Dia Internacional.   El 7 de Julio se celebra el día internacional de la conservación del suelo desde el año 1963. El día en particular, fue elegido para honrar al científico Hugh Hammond Bennett...
0 comentarios

El IUDC-UCM ha formado a veinticuatro funcionarios del Ministerio de Educación de Argentina

Autor: Luciano Chanquet. Publicado en Tribuna Complutense El Ministerio de Educación de Argentina y la Universidad Complutense de Madrid, a través del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (IUDC) acordaron, mediante el convenio denominado Argentina Campus Global, la realización del curso corto de posgrado sobre Cooperación Internacional Descentralizada destinado a 24 referentes de cooperación de la Red Federal...
0 comentarios

Ya puedes hacer la preinscripción para la próxima edición del Máster en Cooperación

PREINSCRIPCIÓN EN EL MÁSTER EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL 2022-2023 Se encuentra abierto el plazo para llevar a cabo la preinscripción en la 37ª edición del Máster Propio en Cooperación Internacional que se podrá realizar hasta el mes de octubre.   Pasos a seguir:   Realizar la preinscripción, en el espacio del máster en la...
0 comentarios

Día Mundial contra la Trata de Personas

30 de julio: Día Mundial contra la Trata de Personas Elaborado por Lucía Tapiador Cebrián Según la Organización de las Naciones Unidas para Drogas y Crimen (UNODC), la trata de personas se define como “el reclutamiento, transporte, transferencia, albergue o recepción de personas, mediante la amenaza o el uso de la fuerza u...
0 comentarios

Viviendo los Dos Espíritus: John R. Sylliboy en la María Zambrano

0 comentarios

Salud mental

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL. 10 de octubre de 2022, por Pablo González López.   En su Constitución de 1946, la OMS definió la salud como un “estado de completo bienestar físico, mental y social”. Con esto se distanciaba de cierta comprensión, muy difundida por aquel entonces e incluso aún en la...
0 comentarios

Reseña de la Conversación sobre los derechos nativos LGBTQIA+ en Canadá con John Sylliboy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

VIVIENDO LOS DOS ESPÍRITUS. 11 de octubre de 2022, por Pablo González López.   Desde el IUDC, como cada año, se sigue apostando por la organización de actividades de interés y comprometidas con el desarrollo de la sociedad. En esta ocasión, el Instituto ha propuesto y co-organizado una conversación sobre los derechos nativos...
0 comentarios

Arranca la XXXVII edición del Máster en Cooperación Internacional

Inauguración de la XXXVII edición del Máster en Cooperación Internacional Como parte de su actividad habitual, el IUDC viene realizando importantes esfuerzos en materia de formación. Entre sus diferentes propuestas, destaca sin duda la del Máster en Cooperación Internacional, que acumula ya más de 30 ediciones. Este Título Propio de la Universidad Complutense...
0 comentarios

30 años dedicados al desarrollo y la cooperación internacional

Celebraremos este aniversario con un acto el día 3 de noviembre en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla   Nacido en el año 1992, el Instituto es un centro de investigación cientí­fica, transferencia de conocimiento y formación de la Universidad Complutense de Madrid. Es el primer instituto creado en el sistema universitario español...
0 comentarios

XXX Aniversario IUDC-UCM

3 de noviembre de 2022, por Pablo González López.   Este 2022 el Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación cumple 30 años desde su fundación. Con motivo de la celebración de este aniversario, el pasado jueves 3 de noviembre nos reunimos en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla para poner en valor el...
0 comentarios

Arranca el curso sobre migraciones forzadas, asilo y proteccion internacional de personas LGTBI

Primera sesión del curso del IUDC en La Casa Encendida La situación de las personas LGBTI+ en el mundo: persecución y protección internacional, con Rodrigo Araneda Villasante, presidente de la Associació Catalana per la Integració d'Homosexuals, Bisexuals i Transsexuals Immigrants (ACATHI). Psicólogo con especialidad en psicología clínica y comunitaria, ha trabajado sobre todo...
0 comentarios

V Jornada: EL PERIODISMO AMENAZADO

V Jornada: EL PERIODISMO AMENAZADO ¿Qué significa la libertad de expresión cuando te juegas la vida? Miércoles 23 de noviembre de 09:30 h a 12:30 h. Sala de Conferencias (edificio Aulario) Programa: 9.00-9.15 Bienvenida. - Javier Martin (Subdirector general de Ciudadanía Global y Cooperación, Ayuntamiento de Madrid), Alfonso Bauluz (presidente de RsF) y...
0 comentarios

COP 27: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022

COP 27: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022. Por Pablo González López. Tal y como estaba previsto, estas últimas dos semanas –del 6 al 18 de noviembre de 2022– ha tenido lugar la 27ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático en la ciudad de Sharm el-Sheij,...
0 comentarios

25N- “PINTA EL MUNDO DE NARANJA: PON FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES HOY”

"PINTA EL MUNDO DE NARANJA: PON FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES HOY" 25 DE NOVIEMBRE. DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER La violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar la igualdad, el desarrollo y la paz. Las Naciones Unidas, en su informe vinculado...
0 comentarios

DÍA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO

DÍA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO. 29 de noviembre de 2022, por Pablo González López.   Llamamos “pueblo palestino” a la población con orígenes familiares en la región histórica de Palestina, localizada geográficamente aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán. La nominación de esta realidad es relevante...
0 comentarios

1 de diciembre. Día Internacional del Sida: Igualdad Ya

Por Jose Manuel Araya Los Días Internacionales permiten sensibilizar a las personas sobre cuestiones de interés público y global, relacionadas con diversas temáticas como la salud, el medio ambiente o la ciencia. También, se pretende articular un conjunto de acciones de respuesta, instando a gobiernos y agentes de la sociedad civil a tomar...
0 comentarios

DÍA INTERNACIONAL PARA LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD

DÍA INTERNACIONAL PARA LA ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD 2 de diciembre de 2022, por Pablo González López.   Si consideramos la esclavitud como una situación de explotación que no puede ser rechazada o abandonada por las personas que la sufren debido a amenazas, violencia, coerción, engaño o abusos de poder, entonces tenemos que...
0 comentarios

5 de Diciembre. Día Internacional del Voluntariado: La solidaridad a través del voluntariado

Por Jose Manuel Araya El voluntariado es una actividad de vital importancia para el fortalecimiento, e interconexión de los actores sociales constitutivos de la vida pública, y privada de las personas. Se trata de una labor, en cuyo seno inherente, se encuentran los principios elementales del desarrollo humano: equidad, solidaridad, respeto y justicia....
0 comentarios

Jornada sobre salud mental y sinhogarismo

1 de diciembre de 2022, por Pablo González López. Este pasado jueves 1 de diciembre desde la red de entidades por las personas sin hogar FACIAM (Federación de Asociaciones Y Centros de Ayuda a Marginados), se celebró en el Círculo de Bellas Artes de Madrid la decimosegunda jornada sobre sinhogarismo, a la que...
0 comentarios

Día de los Derechos Humanos

10 de diciembre de 2022, por Pablo González López.   Hace hoy 74 años, el día 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el que es sin duda uno de los documentos más importantes del último siglo de historia universal. Se trata de la Declaración Universal de...
0 comentarios

Día Mundial de la cultura Africana y Afrodescendiente

DÍA MUNDIAL DE LA CULTURA AFRICANA Y AFRODESCENDIENTE Por José Manuel Araya El Día Mundial de la Cultura Africana y Afrodescendiente tiene como objetivo, invitar a los distintos actores que integran la Sociedad Internacional, Estados, iniciativas privadas, organizaciones internacionales, e individuos, a que fomenten la validación y promoción del patrimonio cultural, material e...
0 comentarios

Día Internacional de la Educación

DÍA INTERNACIONAL DE LA EDUCACIÓN 24 de enero de 2023, por Pablo González López.   La Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) afirma, en su artículo 26, que “toda persona tiene derecho a la educación”. La Convención sobre los Derechos del Niño (1989), por su parte, llama a los Estados Parte (actualmente, todos...
0 comentarios

Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina

6 de febrero de 2023, por Celia Sánchez Villarejo. La práctica de la mutilación genital femenina (MGF) comprende la modificación, lesión o extracción total o parcial de los genitales femeninos por motivos no médicos. El ejercicio de la misma supone una fuerte violación no solo de los derechos humanos sino también de la...
0 comentarios

11 DE FEBRERO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

Por Icíar Entero. El objetivo fundamental del 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es generar una conexión entre las mujeres y las niñas en la ciencia y la comunidad internacional. Las mujeres y niñas suponen la mitad de la población mundial, constituyendo una parte esencial...
0 comentarios

Día Internacional para la Prevención del Extremismo Violento cuando Conduzca al Terrorismo

12 de febrero. Día Internacional para la Prevención del Extremismo Violento cuando Conduzca al Terrorismo. Vínculos con el Desarrollo, y con el Sistema Internacional de Cooperación para el Desarrollo. Por José Manuel Araya El trabajo preventivo con el extremismo violento y el terrorismo debe ajustarse a las condiciones históricas y contextuales que atraviesan...
0 comentarios

Día Mundial de la Justicia Social

Día Mundial de la Justicia Social 20 de febrero. Día Mundial de la Justicia Social Por Celia Sánchez Villarejo. Nos encontramos en un mundo en constante cambio y movimiento donde la sociedad se transforma igualmente, pero ¿lo hace de una manera justa y equitativa? Los procesos y modelos económicos evolucionan del mismo modo,...
0 comentarios

21 DE FEBRERO. DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

Iciar Entero 21 DE FEBRERO. DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA “Educación Multilingüe, la necesidad para transformar la educación” El 21 de febrero Día Internacional de la Lengua Materna promueve la relevancia de la diversidad lingüística y cultural, del multilingüismo, busca resaltar el papel de la lengua en la cooperación y en el...
0 comentarios

Día internacional para concienciar sobre el desarme y la no proliferación

5 DE MARZO. DÍA INTERNACIONAL PARA CONCIENCIAR SOBRE EL DESARME Y LA NO PROLIFERACIÓN Por Icíar Entero Sánchez. La estabilidad del panorama internacional peligra por la acumulación excesiva de armas convencionales y el creciente tráfico ilícito de armas ligeras y de pequeño calibre. Las armas de destrucción masiva suponen una gran amenaza para...
0 comentarios

El IUDC presente en el primer encuentro de las III Jornadas de Justicia Alimentaria con la ponencia de Kattya Cascante

El IUDC presente en el primer encuentro de las III Jornadas de Justicia Alimentaria con la ponencia de Kattya Cascante   Por José Manuel Araya El pasado martes 28 de Febrero dieron comienzo las III Jornadas de Justicia Alimentaria   organizadas por la Fundación FUHEM, con el fin de reunir  a colectivos, fundaciones ,...
0 comentarios

Día Internacional de la Mujer 8 de marzo de 2023

Día Internacional de la Mujer 8 de marzo de 2023 José Manuel Araya, Iciar Entero y Celia Sánchez Naciones Unidas decidió considerar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer con el objetivo de continuar luchando por una verdadera igualdad de género y será a partir de 1975 cuando la organización...
0 comentarios

La SEGIB mantiene 30 programas en ciencia, cultura, cohesión social y cooperación

Por:  Iciar Entero Sánchez El pasado 2 de marzo, parte del alumnado del Máster de Cooperación y personal del IUDC visitaron la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). El maestro de ceremonias fue Martín Ribero, coordinador del Área de Cohesión Social y Cooperación Sur-Sur de SEGIB quien nos aproximó a la institución y a sus...
0 comentarios

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial 21 de marzo de 2023, por Celia Sánchez Villarejo Entendiendo discriminación racial como cualquier tipo de exclusión o restricción por motivo de raza u origen étnico, atacando así al respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales; cabe recordar que, desgraciadamente, es...
0 comentarios

24 de marzo, día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y la Dignidad de las Víctimas

24 de marzo, día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y la Dignidad de las Víctimas Por José Manuel Araya Las violaciones graves de los derechos humanos, entre las que se incluyen, las desapariciones forzadas, las violencias sexuales, o  las ejecuciones sumarias, atraviesan y...
0 comentarios

Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas

4 de abril. Día Internacional de información sobre el peligro de las minas y de asistencia para las actividades relativas a las minas. Por Icíar Entero Sánchez. La paz, la estabilidad y el desarrollo de los distintos países que conforman el panorama internacional peligra por la acumulación excesiva de armas convencionales y el...
0 comentarios

Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz

6 de abril de 2023, por Celia Sánchez Villarejo En el presente año 2023 el tema para este día internacional es “Marcar tantos por las personas y el planeta”, intentando visibilizar la conexión entre el deporte y el desarrollo sostenible y la paz. Para ello, este año el fútbol ha sido escogido como...
0 comentarios

38º Edición del Máster Propio en Cooperación Internacional

El Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación presenta la 38ª edición del Máster Propio en Cooperación Internacional. Las preinscripciones se abrirán a lo largo del mes de marzo.   Para acceder al dossier informativo del curso pincha aquí   Para consultas sobre información del máster o sobre la apertura del plazo de preinscripción, escribe...
0 comentarios

Día Internacional de la Madre Tierra

22 de abril de 2023, por Celia Sánchez Villarejo El día 22 de abril de cada año se celebra internacionalmente el día de la Madre Tierra, pero ¿Cuál es la razón de su existencia? Responder a esta pregunta implica reconocer la importancia que tiene la Madre Tierra para todos los seres existentes, siendo...
0 comentarios

La desconocida Comisión de Cooperación del Senado

La desconocida Comisión de Cooperación del Senado   Por Celia Sánchez Villarejo El pasado 19 de abril, parte del personal del IUDC y del alumnado de Máster de Cooperación Internacional para el Desarrollo, realizaron una visita, auspiciada por la Comisión de Cooperación de la Cámara Alta, una de las 34 que tiene la...
0 comentarios

Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz. 24 de abril

Por Jose Manuel Araya Nos encontramos en una coyuntura histórica en la que el multilateralismo, y las formas de liderazgo político asociadas, requieren ser renovadas. Es un periodo de creciente inestabilidad sistémica, de erosión de los consensos internacionales preponderantes en décadas anteriores, y de cuestionamiento de los modelos dominantes de desarrollo y gobernanza...
0 comentarios

Día Mundial de la Libertad de Prensa

3 de mayo, Celia Sánchez Villarejo En mayo de 1933 la Asamblea General de Naciones Unidas decidió establecer cada 3 de mayo el Día Mundial de la Libertad de Prensa, lo cual quedó recogido en la Declaración de Windhoek; texto en el cual se plantean una serie de objetivos como la creación de...
0 comentarios

Día Internacional de la Convivencia en Paz

16 de mayo Día Internacional de la Convivencia en Paz Por: Icíar Entero Sánchez. “Convivir en paz consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, así como vivir de forma pacífica y unida. Es un proceso positivo, dinámico y participativo en que se...
0 comentarios

Clausura XXXVII Edición Máster en Cooperación Internacional

Programa mesa redonda 25-5-23
0 comentarios

Clausura del XXXVII Máster en Cooperación Internacional

El día 25 de mayo de 2023 tuvo lugar la clausura del XXXVII Máster en Cooperación Internacional del Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad complutense de Madrid (IUDC) organizada con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). El director del Máster, José Ángel Sotillo...
0 comentarios

Llamado a contribuciones – REDC

La Revista Española de Desarrollo y Cooperación (REDC), editada por el Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid (IUDCUCM), es una publicación bianual especializada en temas vinculados al Desarrollo y la Cooperación Internacional. Fundada en 1997, es la primera revista universitaria española dedicada íntegramente a estos temas. Hasta...
0 comentarios

Visita al Parlamento Europeo

Los pasados días 27 y 28 de junio, en Bruselas, las y los estudiantes del Máster en Cooperación Internacional tuvieron la oportunidad, gracias a la invitación de la eurodiputada Mónica Silvana González del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, de conocer a fondo la organización y funciones del Parlamento Europeo....
0 comentarios

INAUGURACIÓN DE LA XXXVIII EDICIÓN DEL MÁSTER EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL

El próximo día 2 de octubre, lunes, a las 17h, tendrá lugar la inauguración  de la 38ª edición del Máster de Formación Permanente en Cooperación Internacional del IUDC en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Formando parte de este acto, como actividad académica central, José Ignacio Torreblanca…

0 comentarios

NUEVO TÍTULO: EXPERTO EN COOPERACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES EN EL ÁMBITO DE LA SALUD GLOBAL

El IUDC lanza este nuevo título: Experto en Cooperación y Relaciones Internacionales en el ámbito de la Salud Global, aspirando a contribuir y unirse a las escasas iniciativas en esta materia y situarla en la agenda académica y política española, convirtiéndolo, por tanto, en el primer Título de Experto en el ámbito nacional...
0 comentarios