CONAMA 2018. Rumbo 20.30
Del 26 al 29 de noviembre el Palacio de Congresos de Madrid acoge una vez más el Congreso Nacional de Medio Ambiente. Este año, el encuentro más multitudinario en torno al medio ambiente lleva como bandera la Agenda 2030 y los ODS.
Esta 14º edición ha arrancado con numerosos grupos de trabajos, sesiones y conferencias en las que se ha tratado el medio ambiente, la gestión de residuos, la transición ecológica y otros temas vinculados con el medio ambiente de diferentes maneras y perspectivas pero siempre con la presencia de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En una entrevista concedida a la organización del encuentro, Javier Benavas, profesor en la Universidad Autónoma de Madrid y colaborador de la Red Española para el Desarrollo Sostenible (REDS), señalaba el esfuerzo que debe hacer España en cuanto al cumplimiento de los ODS, como en el apoyo a la investigación o el estancamiento de la ayuda oficial al desarrollo. REDS ha presentado recientemente la tercera edición del informe SDG Index and Dashboards. El documento analiza el grado de cumplimiento de los 17 ODS por parte de los 193 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas. Según este informe, España se encuentra en la posición 25 y no cumple con ninguno de los objetivos, si bien es cierto que ningún país del mundo lo consigue.
En el marco de este encuentro, diferentes periodistas y representantes de asociaciones y ONG se reunieron para debatir sobre cómo comunicar los ODS desde el periodismo especializado. Cristina Gallach, Alta Comisionada 2030, señaló la necesidad de extraer los ODS de las secciones especializadas de los medios y llevarlas a la portada. A través de la comunicación y de la divulgación podemos contribuir al cumplimiento de los ODS, “no hay un plan alternativo a los ODS”, por lo que debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para que se cumplan.
Por otro lado, Lola Huete, periodista de El País y propulsora de proyectos como África no es un país y jefa de sección de Planeta Futuro (secciones que dan cabida a numerosos contenidos relacionados con el panorama internacional, la cooperación y el desarrollo) señalaba que han publicado miles de artículos sobre desarrollo bajo el paraguas de una de las cabeceras más leídas en España pero, aún hay quien (incluso periodistas) debe buscar en Internet qué son los ODS.
Quizás después de esta edición del CONAMA en la que incluso se ha celebrado un desfile de moda “para poner de moda los ODS”, sirva para canalizar el mensaje de la Agenda 2030 más allá del público especializado.
http://www.conama.org/web/index.php
María Beatriz de Molnar d’Arkos