LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CON ÁFRICA SUBSAHARIANA
Las relaciones de España con África Subshariana –y dentro de ellas la cooperación para el desarrollo- parecen siempre subordinadas a otras prioridades de la política exterior española o, para el continente africano, concentradas en el Magreb y en el caso especial de Guinea Ecuatorial. Sin embargo, constituyen un área de especial importancia, como demuestran los distintos planes que se han elaborado para esas relaciones y en la Estrategia de Acción Exterior española.
Otra percepción habitual es que, cuando se activan esas relaciones el motivo es algún asunto de especial relevancia para España, como es la cuestión migratoria. En el caso de la cooperación para el desarrollo, tradicionalmente vinculada a la lucha contra la pobreza y a atender necesidades básicas, constituye una dimensión muy importante de la política de cooperación, tal como se reconoce en los distintos Planes Directores, como en el actual que abarca el período 2018-2021.
Sin embargo –sin dejar de lado las publicaciones que hay sobre las relaciones hispano-africanas- creemos conveniente elaborar una publicación que sistematice, analice, haga balance y propuestas de futuro sobre qué ha supuesto la cooperación española con África Subsahariana.
Esta obra analiza y plantea propuestas de futuro sobre qué ha supuesto la cooperación española con África subsahariana. Está estructurada en distintos capítulos temáticos -con una clara vinculación entre ellos-, que abordan desde la historia de las relaciones entre España y África hasta el papel de los distintos actores de la cooperación española en el continente. Los textos de los autores que participan este volumen reflejan una pluralidad de enfoques con el fin de comprender mejor esa realidad compleja y diversa.
Índice
Introducción: José Ángel Sotillo y Jorge García Burgos (IUDC-UCM).
- ESPAÑA Y ÁFRICA SUBSAHARIANA, ¿DOS GRANDES DESCONOCIDOS? Germán Santana (ULPGC).
- LA POLÍTICA EXTERIOR DE ESPAÑA HACIA ÁFRICA SUBSAHARIANA: EL III PLAN ÁFRICA Y SUS PRECURSORES. Raimundo Robredo (MAUC).
- LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO ESPAÑOLA CON ÁFRICA SUBSAHARIANA: UNA VISIÓN DESDE LA AECID. Aina Calvo (AECID).
- LA SOCIEDAD CIVIL ESPAÑOLA EN ÁFRICA SUBSAHARIANA. David Álvarez (UCM).
- LA ACCIÓN HUMANITARIA ESPAÑOLA EN ÁFRICA SUBSAHARIANA: ALGUNAS NOTAS. Alfredo Langa Herrero (IECAH).
- LA CULTURA COMO MOTOR DE DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE EN ÁFRICA SUBSAHARIANA: UNA VISIÓN DESDE ESPAÑA. Sergio Colina (AECID).
- LA COOPERACIÓN UNIVERSITARIA AL DESARROLLO. UNA NECISIDAD PARA EL DESARROLLO EN ÁFRICA Y ESPAÑA. Albert Roca (UdL).
- SUBSAHARIANOS EN ESPAÑA, COOPERACIÓN MIGRATORIA Y CODESARROLLO. Jorge García Burgos (IUDC).
- EL PAPEL DE CASA ÁFRICA EN LA CONFIGURACIÓN DE LAS RELACIONES HISPANO-AFRICANAS. Luis Padilla (OCDE).
- ESTUDIOS AFRICANOS EN ESPAÑA: ALGUNAS REALIDADES DISPERSAS. Albert Farré (CEA)
Ficha de la publicación: Libro La Cooperación española con África Subsahariana
