Miguel Ángel Villena, periodista y escritor, ha presentado su libro: España solidaria: Historia de la cooperación española al desarrollo en la sede de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en Madrid rodeado por diferentes personalidades del mundo de la cooperación y del gobierno.

El coloquio fue inaugurado por Rebeca Grynspan, Secretaria Gneral de la SEGIB, quien puso de manifiesto la relavancia de la cooperación y el gran trabajo realizado y el camino que queda por avanzar para lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.  Junto a Villena, varias personalidades vinculadas con la cooperación dieron su visión de la situación actual haciendo una retrospectiva histórica. David Álvarez, presidente de la Coordinadora de ONG de Desarrollo en España (2003-2006) y Secretario académico del IUDC, ha destacado la importancia del trabajo, de la implicación y de aquellos cooperantes que llevan a cabo los proyectos que se desarrollan en tantos países gracias al esfuerzo y solidaridad de España.

Leire Pajín, Secretaria de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe (2004-2009), ha aportado las dificultades, retos, logros y todos aquellos puntos que quedaron sin resolver durante su trabajo como Secretaria de Estado. Además, ha destacado el nexo de unión de quienes estaban a cada lado de la mesa de negociaciones, quienes al fin y al cabo trabajaban juntos para lograr un mismo objetivo: la cooperación al desarrollo.

Por otro lado, Fernando García Casas, Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe (SECIPIC), ha dado una visión más actual y reciente, ya que ocupa el cargo desde mediados del 2016 y retomó algunos de los puntos que señaló Pajín para dar contexto al trabajo que se realiza a día de hoy.

Finalmente, José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno (2004-2011), tras felicitar al autor por su libro recordó el gran trabajo que se realizó durante su mandato para poner la cooperación al desarrollo en el listado de prioridades de un país que pocos años atrás había sido receptor de ayuda. Zapatero, como reflexión, ha destacado que el concepto de comunidad sin solidaridad no tiene sentido.

España queda reflejada por Villena como un país solidario en un libro ameno, fácil de leer y a la vez didáctico, un manual útil con el que conocer más de cerca cómo es nuestra cooperación internacional y cómo ha evolucionado.

Síguenos!
TWITTER
Visit Us
YouTube
LinkedIn
Share
INSTAGRAM