La cooperación al desarrollo como política pública, a debate

Las elecciones del 28 de abril son una excelente oportunidad para que los partidos políticos conecten sus propuestas con los problemas de la ciudadanía y dialoguen sobre el modelo de país que necesitamos. En las decenas de eventos, debates y conferencias en las que participan las formaciones políticas estas semanas, los temas que más abordan con afiliados son sobre: economía, educación, migración… pero, ¿quién habla de la cooperación?

El Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación de la Universidad Complutense de Madrid (IUDC-UCM) ha logrado concitar y servir de catalizador para el sector de la sociedad civil. Es la primera vez que la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (CONGDE), la Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES), el Observatorio de Cooperación Universitaria para el Desarrollo (OCUD),  la  Asociación de Profesionales por la Calidad de la Cooperación para el Desarrollo (ACADE)  y la Asociación Profesional de Cooperantes (APC) unen sus esfuerzos, espoleados por el IUDC, para debatir sobre las propuestas políticas sobre el futuro del desarrollo.

El sector lleva años arrastrando los graves recortes presupuestarios, entre otros negativos diagnósticos. Nuestra AOD ejecutada está en  0,18%, lejos del 0,5% de la media europea.  Los recortes se han centrado en la ayuda bilateral no reembolsable, afectando a  instituciones e instrumentos clave para una cooperación de calidad. La atención a las crisis humanitarias, el desarrollo de proyectos de cooperación y el compromiso de España con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son temas de gran relevancia y que, por desgracia, no siempre captan la atención que merecen.

Por ello, Belén Fernández (PSOE), Sara Vilà (Unidas Podemos), Luis Miguel Salvador (Ciudadanos) y Miguel Ángel Paniagua (PP) debatirán sobre estas cuestiones en un apropiado escenario: en el auditorio de la Organización de Estados Iberoamericanos en Madrid, (OEI).

El debate, presentado por David Álvarez (profesor de la UCM y secretario del IUDC), pondrá sobre la mesa las necesidades del sector y la perspectiva de cada formación política de cara a los próximos años. El Diario.es moderará el debate y facilitara la retransmisión a través de Internet del evento, que dará comienzo a las 17:30h.

Síguenos!
TWITTER
Visit Us
YouTube
LinkedIn
Share
INSTAGRAM