El pasado 18 de noviembre tuvo lugar en el Ateneo de Madrid el “Conversatorio sobre la situación actual de Argentina” en el que se contó con la presencia de Damián Paikin, investigador del Centro de Estudios de la Estructura Económica (CENES) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El evento fue presentado por Tahina Ojeda (IUDC- UCM) y moderado por Tomás Mallo (Sección Iberoamericana del Ateneo).
Paikin contextualizó mediante una excelente exposición el tema sobre el cual iba a tratar el posterior debate. Habló, en primer lugar, sobre el sistema electoral argentino y el contexto socioeconómico del país, para después referirse a la victoria de Mauricio Macri (2015) como una “sorpresa esperada”. A continuación, hizo un repaso del mandato de Macri diferenciando entre la bonanza de los primeros años y los factores que llevaron a su posterior declive. Finalmente, hizo un breve recorrido por el proceso que lleva a Cristina Fernández de Kirchner a elegir a Alberto Fernández como su sucesor, en qué contexto éste gana las elecciones en 2019 y cuál es la nueva hoja de ruta del Gobierno argentino, tanto en el ámbito nacional como regional latinoamericano.
Después se generó un rico debate con los asistentes sobre diversos temas: desde el significado que puede tener el hecho de que Macri fuera el primer presidente no peronista en acabar su mandato, hasta la previsión política y económica que puede hacerse del nuevo Gobierno teniendo en cuenta la tendencia neoliberal y conservadora de muchos de los países de la región, pasando por los efectos que puede tener en la economía argentina la tensión en las relaciones con Brasil y abordando también las diferencias entre kirchnerismo y peronismo o la situación actual de países como Bolivia y Chile.
Texto y fotografías de Rocío Escobar Sobrino. Estudiante en prácticas del IUDC