Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Complutense de Madrid desde marzo de 1998 y Doctora en Ciencias Políticas y Sociología desde 1992 por la misma Universidad. Ha participado en 18 proyectos de Investigación nacionales e internacionales y ha sido Directora/investigadora principal de cuatro de ellos. También ha sido autora y directora de diferentes Contratos de Investigación realizados con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (1999) y con el Ministerio de Sanidad, Políticas Sociales e Igualdad (2011 y 2015). Ha comparecido en varias ocasiones como experta en igualdad y no discriminación en el Consejo Económico y Social de España, así como en el Centre Nationel de Recherche Scientifique de París (Groupement de Recherche nº 1176 “Marché di Travail et Genre”. Cuenta con más de cincuenta publicaciones especializadas (libros, capítulos de libros, artículos de revistas). Ha impartido más de ochenta conferencias y participaciones en mesas redondas. Entre sus obras: “Igualdad de trato y no discriminación en función de la discapacidad”. En AA.AA. “Relaciones laboralesde las personas con discapacidad”.Ed Fundación ONCE. Madrid. 2005, “Discapacidad y discriminación: de la igualdad de trato a la accesibilidad universal”. En Relaciones Laborales, nº 1 2006; “La necesaria adaptación de las estructuras de representación en la empresa” en Cuadernos de Relaciones Laborales, nº2 2007. Predicting the impact of policy: gender-auditings as a jeans of assessing the probable impact of politic initiatives of women”. Junto a Arranz Lozano y Velázuquez vidal. Universidad de Liverpool. Feminist Legal Research Unit. Liverpool. 1998 ISBN 0 9522148-6-5. Ha impartido diferentes cursos y Másteres especializados en materias laborales, igualdad y no discriminación o política social de la Unión Europea. Ha participado como experta en el Study Tour coordinado por UNIFEM Vietnam dentro del programa conjunto de género Naciones Unidas – Gobierno de Vietnam que financia España (MDGF 2010) así como en el Programa TAHDIR Study Tour to Spain for Sirian Women on Political Empowerment and Political Transition (2017) en el marco del European Union PA Gran Agrrement ICSP 2015/361 – 797. “Strengthening social cohesión for a democratic and inclusive Syrian Civil Society”. En el marco del IUDC ha sido directora del Diploma en Relaciones de Género y desarrollo”, Diploma virtual “Migraciones Internacionales: procesos migratorios, transformaciones y experiencias en el trabajo con migrantes”. Ha coordinadora del número 34 de la Revista Española de Desarrollo y Cooperación monográfico sobre “Trabajo decente y desarrollo”. Dirige actualmente el Diploma virtual. “Migraciones forzadas en el contexto mundial actual”. Es Directora de la Sección Departamental de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de misma Facultad. Es miembro del Claustro Universitario y de la Comisión de Evaluación de la Calidad de la Enseñanza de la UCM desde su creación el 8 de noviembre de 2007 hasta la actualidad.

https://www.ucm.es/directorio?id=8441

Síguenos!
TWITTER
Visit Us
YouTube
LinkedIn
Share
INSTAGRAM