MÁSTER EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL

PROGRAMA DEL CURSO

PROGRAMA DOCENTE DEL MÁSTER PROPIO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL

 

MÓDULO 1: TEORÍAS DEL DESARROLLO

Para comprender mejor la conceptualización del desarrollo y su evolución, se abordará su estudio desde diferentes marcos teóricos explicativos. El módulo se estructura en:

  • Sociología del desarrollo
  • Economía del desarrollo
  • Decrecimiento

MÓDULO 2: EL SISTEMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Se analiza el sistema internacional de cooperación para el desarrollo destacando la complejidad del número y variedad de actores que forman parte de él. Se trata de dar una visión de enfoque multiactor. El modulo se estructura en:

  • Introducción al sistema de cooperación internacional: configuración, historia, evolución, agenda y actores
  • El sistema multilateral de cooperación
  • El sistema europeo de cooperación para el desarrollo
  • La política española de cooperación para el desarrollo
  • La cooperación Sur-Sur y triangular
  • ONG y empresas
  • Coherencia de Políticas

MÓDULO 3: ÁREAS GEOGRÁFICAS

Se facilita el contexto geográfico de los modelos de desarrollo; se realiza un análisis general de la situación política, económica y social de los países en vías de desarrollo agrupados por áreas geográficas. El módulo se estructura en:

  • América Latina
  • Magreb
  • África Subsahariana
  • Asia

MÓDULO 4: ÁREAS DE ACTUACIÓN

Se presentan aquellas áreas de actuación que bien se consideran prioritarias o transversales en la cooperación para el desarrollo, o bien han tenido una trascendencia especial en los últimos años para el sistema internacional de cooperación. El módulo se estructura en:

  • Derechos Humanos y desarrollo
  • Género y desarrollo
  • Medio ambiente y desarrollo
  • Comunicación y desarrollo
  • Migraciones y desarrollo
  • Acción humanitaria

 

MÓDULO 5: GESTIÓN DE LAS INTERVENCIONES DE DESARROLLO: DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA A LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Se tratarán las cuestiones más operativas de la cooperación internacional para el desarrollo. El módulo se estructura en:

  • Técnicas de identificación y formulación de proyectos. El Enfoque del Marco Lógico
  • Técnicas de seguimiento y nuevos instrumentos de cooperación
  • Evaluación de proyectos, herramientas y rendición de cuentas

 

MÓDULO 6: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL TRABAJO EN COOPERACIÓN

Se recogen una serie de actividades y sesiones que tienen el objetivo de facilitar al alumno herramientas y contextos  que le serán útiles en el ejercicio futuro de la profesión. El módulo se estructura en:

  • Estudio de caso consiste en la elaboración de un marco de asociación-país de manera participativa.
  • Un conjunto de sesiones denominas English for Cooperation & Development en las que se trabaja con la terminología propia del campo de la cooperación internacional.
  • Visitas Institucionales a distintos organismos públicos nacionales e internacionales que intervienen en la cooperación.
  • Conferencias extraordinarias para analizar temas de especial interés o actualidad en el campo de la cooperación para el desarrollo.
  • Sesiones de metodología de la investigación
  • Prácticas externas optativas o la realización de una actividad formativa práctica.

 

VIAJE DE ESTUDIOS*

Se lleva a cabo un viaje de estudios que tiene como objetivo el conocimiento de proyectos o instituciones de cooperación.

*El coste del viaje será asumido por los alumnos y su realización depende de que se alcance un número mínimo

 

INFORMACIÓN GENERAL

Título: Título Propio (postgrado) de la UCM

Horas lectivas: 500

Créditos ECTS: 80

Fechas: De octubre a septiembre

Horario: de lunes a jueves, 17:00 a 21:00 h. (y algunos viernes)

Lugar: Campus de Somosaguas, Facultad de Ciencias Políticas de la UCM

Tasas: 3.825 €. Posibilidad de pago en dos plazos

Becas: tres becas del 30% de descuento sobre el total de las tasas de matrícula, dos de ellas reservadas para personas con discapacidad y para víctimas de terrorismo o de violencia de género (estas circunstancias deberán se oportunamente justificadas).

Plazo y forma de preinscripción: A partir del mes de marzo podrá solicitarse el formulario de preinscripción al IUDC-UCM, a través del correo electrónico iudcucm@ucm.es

A lo largo del mes de abril se abre el plazo oficial de preinscripciones on line.

Requisitos: Titulación universitaria de grado superior, licenciatura, grado, ingeniería.

Documentación: Consultar en:

https://www.ucm.es/cfp/estudios/2021-22/masterpropio-coopinternacional

Dirección: D. José Ángel Sotillo Lorenzo

Coordinación: Dª Mª del Rocío López Ruiz

    Deseo información sobre el/los curso/s Master en cooperación Internacional.Diploma Cooperación Sur-Sur.Diploma Migraciones Forzadas.

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje