REDES A LAS QUE PERTENECEMOS

Red Española de Estudios del Desarrollo (REEDES).-
Es una red académica, interdisciplinar, especializada en la investigación y la docencia en temas de desarrollo y cooperación internacional.(www.reedes.org)
Red en Derechos.-
Nace con voluntad de coordinar esfuerzos con otras iniciativas de cualquier tipo relacionadas con el enfoque basado en derechos humanos y la cooperación para el desarrollo. (www.redenderechos.org)
Red Iberoamericana Académica de Cooperación Internacional (RIACI).-
La Red Iberoamericana Académica de Cooperación Internacional (RIACI) constituye una comunidad de formación e investigación en cooperación internacional en el Espacio Iberoamericano del Conocimiento. (www.riaci.org)
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).- Es una institución internacional no-gubernamental con status asociativo en la UNESCO, creada en 1967. Actualmente, reúne 616 centros de investigación y posgrado en el campo de las ciencias sociales y las humanidades en 47 países de América Latina, Estados Unidos, Canadá, Alemania, España, Francia y Portugal. (www.clacso.org.ar/).
REDS (Red Española para el Desarrollo Sostenible) es una red de colaboración interdisciplinar e intersectorial que se crea para pensar en el futuro, para movilizar recursos y para formular soluciones. Tenemos la capacidad de generar, adoptar y utilizar el conocimiento. Ofrece una nueva manera de organizar la capacidad y el talento, de innovar, dar respuestas y servicios, de formar y educar. Promueve una cultura del cambio y configuramos un nuevo método de colaboración entre los ámbitos académico, empresarial e institucional, y la sociedad civil. (reds-sdsn.es/)